Añel Cabanelas

Profesor/a titular de universidad

Área de Física de la Tierra
Departamento de Física Aplicada

Información de contacto

Universidade de Vigo

Facultad de Ciencias
Edificio do Campus da Auga
Despacho 2.5
As Lagoas, s/n
32004 Ourense

+34 988 387 235
j.anhel@uvigo.es

Breve CV

Licenciado y Dr. en Física, especializado en física atmosférica. Premio extraordinario de doctorado de la UVigo, Premio Gulbenkian joven investigador y ejemplo de joven investigador de la revista Science en 2009. Premio SRUK 2013 y Premio Campus del agua de Divulgación Científica 2017. Secretario del grupo de física de la atmósfera y océano de la Real Sociedad Española de Física. Codirector de la Cátedra Naturgy en la Universidad de Vigo e Investigador afiliado en «Economics fuere Energy». Editor jefe de Ciencias del Clima de PLoS ONE y miembro del panel editorial de Geoscientific Model Development. Evaluador del DAAD. Nº1 en el listado de Investigadores ‘Ramón y Cajal’ en Ciencias de la Tierra en 2013.
Obtención de fondos de investigación como investigador principal por aprox. 2 millones de euros financiados por el EPSRC (Reino Unido), Google, Microsoft, Naturgy, Gobierno de España, Xunta de Galicia, Universidad de Vigo o Red Española de Supercomputación.
Coautor del informe de evaluación de dieciséis satélites del World Climate Research Programme de medidas de ozono y vapor de agua y participación en la evaluación de la misión PREMIER de la ESA.
ExCoordinador de ClimatePrediciton.net y Research Fellow en la University of Oxford, siendo Visiting Fellow del Somerville College y Tutorial Fellow en el Hertford College.
Revisor experto de informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático y Observador en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
21 becas de formación financiadas por múltiples organismos incluidos a International Astronautical Federation y a ESA.
Experiencia docente a nivel de grado, máster y doctorado en la Universidad de Vigo y en la University of Oxford en trece materias distintas en ocho titulaciones, abrangendo desde física atmosférica a sistemas de satélite y ciencias computaciones.
Cobertura regular de resultados de investigación y columnas de opinión en prensa, radio y televisión (ejemplos: Él País, La Voz de Galicia, Washigton Post, Al Jazeera, The Guardian…).

Investigación

Líneas de investigación en el programa

  • Cambio climático y dinámica del clima y variabilidad
  • Reconstrucción climática y análisis climático

Grupo de investigación

EphysLab